lunes, 12 de noviembre de 2012





ACTIVIDADES DE PREESCOLAR DESARROLLO PSICOMOTRIZ Y ARTE.
En las actividades de preescolar sin duda alguna las actividades que se realizan con los niños que tienden a afinar y desarrollar su coordinación psicomotriz son sin lugar a dudas imprescindibles.
En esta etapa del preescolar conviene recordarles a los educadores y maestros que cada niños tiene su propio y singular ritmo de avance, así que no se desespere, estos ejercicios y actividades que muestro para el desarrollo psicomotriz son las mas clásicas y sin duda alguna ayudaran al niño en esta etapa del preescolar la vez estas actividades a realizar con los niños también sirven como un medio para que se exprese artísticamente.

EJERCICIOS DE DESARROLLO Y COORDINACION PSICOMOTRIZ


TECNICA DEL PLEGADO CON PAPEL.

El arte de plegar se constituye en un ejercicio de coordinación motriz, el cual presenta diferente grado de complejidad; su práctica continua promueve el desarrollo de la creatividad y la imaginación en el niño por la variedad de formas y figuras que se obtienen a través del él.

Pueden utilizarse diferentes clases de papel que permiten ser doblados con facilidad. El plegado puede utilizarse con papel de forma cuadrada o en forma circular.

La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la mayoría de los casos los plegados sencillos sirven de base para obtener figuras más complejas.

Los plegados que a continuación les presentaré les servirán de muestras para que su hijo, alumno o maestras colegas crean sus propios modelos y practiquen con los niños los ya establecidos siguiendo un grado de complejidad de acuerdo a la capacidad del niño.

lunes, 29 de octubre de 2012

 ACTIVIDADES DE TRANSICIÓN





Comienza el día con una actividad de transición para introducir a los estudiantes en el estado de ánimo del aula. Experimenta con las actividades de transición de llegada para encontrar la que mejor se adapte a la mezcla de estudiantes en tu salón de clases. Considera crear una encuesta cada mañana. Haz un marcador laminado para cada niño, el cual se moverá a la columna que corresponda con su respuesta en la encuesta. Otra opción es escribir un juego de preguntas y respuestas o pregunta desafío en la pizarra para que los estudiantes trabajen a medida que llegan. Hazles escuchar una canción de bienvenida cada mañana, o realiza una rutina de estiramiento la que los estudiantes puedan unirse una vez que se haya sentado en la mañana.


actividades de transición






Las actividades de transición definen los periodos de transición en las aulas, proporcionando un marco para los niños en edad escolar. Las transiciones suelen sacar los estudiantes de sus rutinas, lo que a veces causa retardos o interrupciones. Las transiciones difíciles afectan el programa del día y, a menudo, provocan problemas de disciplina o confusión en ellos. Utiliza actividades de transición para facilitarle a los niños en edad escolar la siguiente actividad y así evitar interrupciones.


.
Comienza el día con una actividad de transición para introducir a los estudiantes en el estado de ánimo del aula. Experimenta con las actividades de transición de llegada para encontrar la que mejor se adapte a la mezcla de estudiantes en tu salón de clases. Considera crear una encuesta cada mañana. Haz un marcador laminado para cada niño, el cual se moverá a la columna que corresponda con su respuesta en la encuesta. Otra opción es escribir un juego de preguntas y respuestas o pregunta desafío en la pizarra para que los estudiantes trabajen a medida que llegan. Hazles escuchar una canción de bienvenida cada mañana, o realiza una rutina de estiramiento la que los estudiantes puedan unirse una vez que se hayan asentado en la mañana.